Contacta con un delegado

Contacta con un delegado

Para contactar con un delegado de Chiesi, rellena este formulario:

    Prefiero: *
    Horario: *

    * Campos obligatorios

    El responsable del tratamiento de los datos personales es CHIESI ESPAÑA, S.A.U. Los datos que trataremos de usted serán los que nos proporcione mediante el presente formulario, para la tramitación y gestión de su solicitud, pedidos y/o servicios, incluido su registro como profesional sanitario, enviarle muestras y para el cumplimiento de obligaciones legales de transparencia o relacionadas con la comunicación de reacciones adversas. Así como, en atención a su consentimiento, para mantenerle informado, incluso por medios electrónicos, sobre noticias del ámbito científico, de eventos y /o formaciones, novedades y productos de CHIESI, en base a sus intereses, y realizar un seguimiento de la recepción de estas comunicaciones mediante tecnologías de rastreo. Para más información y sobre cómo ejercer sus derechos de acceso, rectificación supresión, retirada de consentimiento, entre otros, vea nuestra Politica de privacidad

    Webinar SEPAR

    Junto a la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), colaboración de CHIESI en la celebración del webinar sobre “Bioseguridad y tratamiento en el paciente con COVID-19”.

    Incluye vídeo de la sesión en la que se alcanzaron 3.000 visualizaciones que incluyó ponencias sobre limpieza y desinfección de entornos, manejo de los EPIS, bioseguridad del profesional en unidades de soporte ventilatorio, así como una ponencia sobre el tratamiento farmacológico del COVID-19.

    Moderado por el Dr. Carlos Jiménez Ruíz (Presidente de SEPAR) y David Díaz-Pérez, enfermero respiratorio del Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria en Tenerife y coordinador del área de enfermería respiratoria de SEPAR, el programa incluyó las siguientes ponencias:

    • Limpieza y desinfección de entornos. Hidroalcoholes.
      Enf. Inmaculada Fernández Moreno. (Presidenta de la Asociación de Enfermería de Prevención y Control de Infecciones (AEEPyCI). Hospital de Sabadell Parc Tauli).
    • Componentes de los Equipos de Protección Individual (EPI).
      Dra. Enf. María Enríquez Jiménez. (Consejo General de Enfermería)
    • Procesamiento y reutilización de los componentes de los EPI.
      Enf. Ana Guerra Cuesta. (Presidenta de la Asociación de Enfermería del Trabajo de Castilla y León. Asociación de Especialistas en Enfermería del Trabajo -AET)
    • Bioseguridad del profesional en unidades de soporte ventilatorio.
      Dr. Enf. David Peña Otero. (Subdirección de Cuidados del Servicio Cántabro de Salud)
    • Tratamiento farmacológico del COVID-19
      Dr. Alberto García Ortega. (Servicio de Neumología del Hospital La Fe de Valencia)

    Además de SEPAR, se contó con la colaboración de otras Sociedades Científicas como la AET y la AEEPyCI, así como el Consejo General de Enfermería.

    Consulte el vídeo de la sesión aquí.

    Las opiniones vertidas en este vídeo son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de Chiesi España S.A.U.
    En el transcurso del vídel se podrá hacer mención de datos científicos que no están aprobados en el registro de productos. Por favor, consulte la ficha técnica.

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES
    La Cátedra INSPIRA-UAB estrena un programa de podcast para formar e informar sobre la COVID-19 en el área respiratorio

    La Cátedra INSPIRA-UAB estrena un programa de podcast para formar e informar sobre la COVID-19 en el área respiratorio

    La importancia de la Adhesión Terapéutica en las personas con Asma ante la COVID-19

    La importancia de la Adhesión Terapéutica en las personas con Asma ante la COVID-19

    Chiesi España pone en valor los conocimientos de las personas con Fibrosis Quística para protegerse frente al SARS-COV-2

    Chiesi España pone en valor los conocimientos de las personas con Fibrosis Quística para protegerse frente al SARS-COV-2

    Chiesi anuncia una inversión de 350 millones de euros para el desarrollo del primer inhalador dosificador presurizado (pMDI) para asma y EPOC con huella mínima de carbono

    Chiesi anuncia una inversión de 350 millones de euros para el desarrollo del primer inhalador dosificador presurizado (pMDI) para asma y EPOC con huella mínima de carbono