Contacta con un delegado

Contacta con un delegado

Para contactar con un delegado de Chiesi, rellena este formulario:

    Prefiero: *
    Horario: *

    * Campos obligatorios

    El responsable del tratamiento de los datos personales es CHIESI ESPAÑA, S.A.U. Los datos que trataremos de usted serán los que nos proporcione mediante el presente formulario, para la tramitación y gestión de su solicitud, pedidos y/o servicios, incluido su registro como profesional sanitario, enviarle muestras y para el cumplimiento de obligaciones legales de transparencia o relacionadas con la comunicación de reacciones adversas. Así como, en atención a su consentimiento, para mantenerle informado, incluso por medios electrónicos, sobre noticias del ámbito científico, de eventos y /o formaciones, novedades y productos de CHIESI, en base a sus intereses, y realizar un seguimiento de la recepción de estas comunicaciones mediante tecnologías de rastreo. Para más información y sobre cómo ejercer sus derechos de acceso, rectificación supresión, retirada de consentimiento, entre otros, vea nuestra Politica de privacidad

    InhalCheck: mejorar el control de pacientes con Asma o EPOC a través de dispositivos móviles

    • El objetivo de la nueva aplicación, impulsada por Laboratorios Chiesi, es ayudar a mejorar la técnica de inhalación de los pacientes con enfermedades respiratorias crónicas e incrementar la eficacia del tratamiento
    • InhalCheck, enseña a utilizar correctamente los inhaladores y además permite la interacción entre personal sanitario (médico, farmacéutico, enfermería) y el paciente mediante la grabación de vídeos mientras realiza la técnica inhalatoria, posibilitando que el usuario controle su técnica de utilización sin necesidad de desplazarse a la consulta
    • La herramienta ha sido desarrollada con el asesoramiento científico de un grupo multidisciplinar de expertos de referencia en el campo de la terapia inhalada y cuenta con el aval de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), la Sociedad de Respiratorio en Atención Primaria (GRAP) y la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC)

    Accede a la web-app inhalCheck

    Barcelona, 7 de marzo de 2016. Los pacientes con asma o EPOC disponen ya de una nueva herramienta que les ayudará a mejorar su técnica de inhalación e incrementar la eficacia del tratamiento de forma fácil y cómoda, a través de su dispositivo móvil. Se trata de InhalCheck, una App gratuita para smartphones y tablets impulsada por Laboratorios Chiesi, con el asesoramiento científico de un grupo multidisciplinar de expertos en el campo de la terapia inhalada.

    La utilidad de esta nueva App está avalada por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), la Sociedad de Respiratorio en Atención Primaria (GRAP) y la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC).

    Interacción mediante la grabación de vídeos

    InhalCheck ofrece a pacientes con asma o EPOC una doble funcionalidad: por un lado, la App cuenta con información sobre los distintos dispositivos de inhalación existentes y vídeos explicativos sobre la técnica adecuada; por otro lado, permite la interacción con el paciente de forma totalmente novedosa: “la herramienta no solo sirve al paciente para recordar lo que se le ha explicado en consulta en relación a su dispositivo de inhalación, sino que éste puede grabar con su móvil la manera en que realiza la técnica de inhalación y enviarla de forma sencilla a su médico, farmacéutico o profesional de enfermería sin necesidad de desplazarse a la consulta” , subraya el Dr. Enrique Mascarós, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria del Centro de Salud Fuente de San Luis (Valencia) y Presidente de GRAP.

    El profesional sanitario recibe una alerta por correo electrónico cuando el paciente envía una consulta en formato audiovisual. “Tras su visualización, el experto puede corregir los errores que observe en la técnica o, por el contrario, felicitarle por haberla llevado a cabo correctamente; una práctica, esta última, que no se realiza tan habitualmente”, destaca Jordi Giner, Enfermería del Servicio de Neumología del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (Barcelona) y coordinador de la Web SEPAR.

    Otra ventaja que los expertos subrayan en cuanto a InhalCheck es que permite hacer un seguimiento de la técnica de inhalación a lo largo del tiempo. “Este aspecto es importante, pues es conocido que las habilidades se deterioran con el tiempo, por lo que la nueva App nos permitirá el control de forma continuada, cómoda y ágil”, explica Jordi Giner.

    Además del Dr. Enrique Mascarós y del profesional de enfermería Jordi Giner, han asesorado científicamente como expertos el desarrollo de InhalCheck, el Dr. José Luis Martínez, Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria del Centro de Salud Fuencarral (Madrid); y Ana Mendoza, Farmacéutica Comunitaria en Reus (Tarragona) y Coordinadora del Grupo de Respiratorio de SEFAC.

     

    Terapia inhalada: el caballo de batalla en el control de asma y EPOC

    La terapia inhalada es la vía de elección para el tratamiento de las enfermedades respiratorias obstructivas como el asma y la EPOC, ya que consigue que el fármaco actúe rápida y directamente sobre el árbol bronquial aliviando los síntomas. Para ello, es fundamental un correcto uso del dispositivo prescrito por el médico. Sin embargo, si la inhalación se realiza de forma incorrecta, el medicamento no alcanza adecuadamente los pulmones y no puede actuar de forma apropiada, con lo que el paciente no se beneficia de la mejoría que el tratamiento puede aportarle.

    En palabras del Dr. Mascarós, “diariamente, observamos cómo los pacientes que utilizan dispositivos de inhalación no lo hacen de forma correcta, bien porque no se les ha explicado adecuadamente, bien porque no entendieron del todo la explicación que se les dio. En ocasiones, no preguntan por las dudas que se les pueden haber generado estando en la consulta, una situación que creemos que InhalCheck puede ayudar a resolver”.

    VER APLICACIÓN INHALCHECK

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES
    La Cátedra INSPIRA-UAB estrena un programa de podcast para formar e informar sobre la COVID-19 en el área respiratorio

    La Cátedra INSPIRA-UAB estrena un programa de podcast para formar e informar sobre la COVID-19 en el área respiratorio

    La importancia de la Adhesión Terapéutica en las personas con Asma ante la COVID-19

    La importancia de la Adhesión Terapéutica en las personas con Asma ante la COVID-19

    Chiesi España pone en valor los conocimientos de las personas con Fibrosis Quística para protegerse frente al SARS-COV-2

    Chiesi España pone en valor los conocimientos de las personas con Fibrosis Quística para protegerse frente al SARS-COV-2

    Chiesi anuncia una inversión de 350 millones de euros para el desarrollo del primer inhalador dosificador presurizado (pMDI) para asma y EPOC con huella mínima de carbono

    Chiesi anuncia una inversión de 350 millones de euros para el desarrollo del primer inhalador dosificador presurizado (pMDI) para asma y EPOC con huella mínima de carbono