Para contactar con un delegado de Chiesi, rellena este formulario:
Chiesi apoya la formación en terapia inhalada para combatir la baja adhesión terapéutica
• Las jornadas ‘PROYECTO INSPIRA: Últimos avances en terapia inhalada’, patrocinadas por Chiesi España y organizadas por Omniprex S.L, preparan a los formadores en el uso de inhaladores.
• El incorrecto uso de estos dispositivos y la baja adhesión al tratamiento por parte de los pacientes influye negativamente en la evolución clínica de su enfermedad respiratoria.
• En España tan solo el 37,5% de pacientes adultos con asma o EPOC mantienen una correcta adhesión o cumplimiento de su tratamiento con inhaladores (1).
Barcelona, 17 de mayo de 2018. Con el objetivo de mejorar la técnica de inhalación y la baja adhesión terapéutica de los pacientes con enfermedades respiratorias, Chiesi España ha patrocinado las jornadas formativas “PROYECTO INSPIRA: Últimos avances en terapia inhalada”, celebradas en Madrid. El encuentro, organizado por Omniprex S.L, se ha centrado en los dispositivos de terapia inhalada, el principal tratamiento para los pacientes con patologías respiratorias crónicas.
“La reunión estaba dirigida a educadores en terapia inhalada y adhesión a la terapia inhalada, básicamente personal de enfermería”, indica el Dr. Jordi Giner, coordinador del Programa Científico y Dr. en Enfermería en el Servicio de Neumología y Alergia del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona. La celebración de las jornadas se explica por la existencia de “numerosos estudios que muestran que las deficiencias en la técnica de inhalación, tanto del personal sanitario, que debe instruir a los pacientes, como de los propios pacientes, que son el origen del mal control de las enfermedades respiratorias crónicas”, añade el Dr. Giner.
“Uno de los problemas de la terapia inhalada es la diversidad de dispositivos que un mismo paciente debe utilizar, en algunos casos dos y hasta tres dispositivos, con técnica de utilización y maniobra inhalatoria completamente diferentes entre ellos”, explica el experto. El incorrecto uso de los inhaladores impide que el medicamento alcance adecuadamente las vías respiratorias y actúe de forma apropiada, lo que influye negativamente en la evolución clínica de la enfermedad. “En la actualidad, la investigación se está centrando en desarrollar terapias con menor número de dispositivos, que además son cada vez más sencillos de utilizar” destaca el coordinador del encuentro.
En España tan solo el 37,5% de pacientes adultos con asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) mantienen una correcta adhesión o cumplimiento de su tratamiento con inhaladores (1). No seguir el tratamiento de forma adecuada se asocia con un aumento de la mortalidad y de la morbilidad, así como a un mayor uso de los servicios y recursos sanitarios. Contrariamente, combatir la baja adhesión terapéutica equivale a un mejor control de la enfermedad, a menos visitas al médico y, por tanto, a una mayor calidad de vida de los enfermos.
HERRAMIENTAS PARA MEJORAR LA ADHESIÓN TERAPÉUTICA
Para detectar a los pacientes que no cumplen correctamente con su tratamiento, los facultativos disponen del Test de Adhesión a los Inhaladores (TAI), desarrollado por Chiesi. “Es muy sencillo ya que en parte es autocumplimentado por el propio paciente, más dos preguntas que responde el profesional sobre la técnica de inhalación y el conocimiento de la pauta terapéutica”, indica el Dr. Giner. Además de identificar a los pacientes que no cumplen correctamente con su tratamiento, el test permite conocer de qué tipo de incumplimiento se trata, permitiendo al profesional sanitario “afrontar con el paciente los motivos de esa no adhesión y encontrar soluciones a medida para poder revertirla”, añade en experto.
El Dr. Giner explica que existen tres tipos de incumplidores: “Los inconscientes, que sí se toman la medicación pero que sin saberlo lo hacen de forma incorrecta; los intencionados, que no la toman de forma deliberada; y los erráticos, que no se acuerdan de tomarla o la toman sólo cuando se encuentran mal”. El experto advierte que “distinguir el tipo de incumplimiento es imprescindible para poder abordar correctamente el problema”.
El compromiso de Chiesi con el área de respiratorio
Fruto del compromiso de Chiesi con el área de respiratorio, en 2008 la compañía lanzó Foster®, la única combinación ICS/LABA en partículas extrafinas, gracias a las cuales se consigue un depósito pulmonar elevado y homogéneo en todo el árbol bronquial, también en la pequeña vía aérea. Además, Chiesi está trabajando ahora en el lanzamiento de la que será la primera triple terapia fija extrafina en un solo inhalador para el tratamiento de la EPOC.
Otra muestra del compromiso de Chiesi es el Test de Adhesión a los Inhaladores (TAI), el primer cuestionario específico para determinar el grado de adhesión terapéutica en el uso de estos dispositivos. El test ha sido validado en 14 idiomas para poder ser utilizado en alrededor de 160 países. Por otro lado, la compañía farmacéutica ha desarrollado la aplicación iCodex junto a un grupo de expertos en EPOC. La aplicación está basada en el índice CODEX (comorbilidad, obstrucción aérea, disnea y exacerbaciones graves previas), y permite predecir el riesgo de mortalidad y de reingreso a corto y medio plazo de un paciente con EPOC tras un ingreso hospitalario.
Sobre Chiesi España
Chiesi España forma parte de Chiesi Farmaceutici, una multinacional farmacéutica con sede en Parma (Italia) creada hace más de 80 años. En los últimos años, su política de impulso de I+D y las nuevas adquisiciones han hecho posible que en 2015 alcanzara unas ventas de unos 1.571€ millones de euros. Cuenta con tres plantas de producción en Italia, Francia y Brasil y cuatro centros de investigación en Italia, Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos y emplea a 4800 personas a nivel global. Tiene una fuerte presencia en Europa, América y Asia. Chiesi España cuenta actualmente con más de 250 empleados y una facturación de más de 89M€. Para más información visita www.chiesi.es
REFERENCIAS
1.Plaza V, Fernández-Rodríguez C, Melero C, Cosío BG, Entrenas LM, Pérez de Llano L, et al. Validation of the ‘Test of the Adherence to Inhalers’ (TAI) for asthma and COPD patients. J Aerosol Med Pulm Drug Deliv. 2015 Jul 31.
Para más información:
Chiesi España
Rosa Horri
Tel. 934 948 000
r.horri@chiesi.com
Hill + Knowlton Strategies
Mar Escardó/Anna Valls
Tel. 93 410 82 63
mar.escardo@hkstrategies.com / anna.valls@hkstrategies.com