Contacta con un delegado

Contacta con un delegado

Para contactar con un delegado de Chiesi, rellena este formulario:

    Prefiero: *
    Horario: *

    * Campos obligatorios

    Información básica sobre protección de datos: Responsable del tratamiento: REIG JOFRE. Finalidad del tratamiento: Gestión y atención de las solicitudes de contacto e información. Información completa sobre nuestra política de protección de datos y cómo ejercer tus derechos accediendo a Política de Privacidad.

    ¿El tratamiento de elección del Asma leve es un ICS/LABA a demanda?

    Le presentamos el webinar-debate que tuvo lugar el pasado 8 de octubre sobre el Asma leve, con la colaboración de la Cátedra Inspira y el patrocinio de Chiesi. Abordado por dos ponentes expertos reconocidos en la materia y con la participación final de la audiencia que además de formular preguntas, participó en una votación final de ambas posturas. 

    Highlights del evento

    SI – Enrique Mascarós

    • «En todo asma hay inflamación, por lo tanto probablemente todo asmático se va a beneficiar de un tratamiento antiinflamatorio y sabemos que el tratamiento antiinflamatorio de elección es el corticoide inhalado»
    • «Con este tipo de terapia a demanda la exposición a glucocorticoides es bastante inferior a la que se consigue con el tratamiento diario de mantenimiento»
    • «Tenemos que darle al paciente un tratamiento al que sepamos que se va a adherir y que va a notar alivio y mejora».
    • «La falta de adherencia conlleva a una falta de control del paciente»

    NO – Andrea Trisán

    • «Hay múltiples estudios que demuestran que  hasta el 40% de las crisis atendidas en urgencia y que requieren ingreso hospitalario son en pacientes con asma leves, no en pacientes con asma moderada-grave»
    • «La falta de adhesión es una realidad, especialmente en pacientes con asma leve. Y es bien sabido que eso conlleva un mal control, mayor riesgo de crisis y mayor consumo de SABA.”
    • «Para mejorar la adhesión hay que hacer programas educativos con planes de acción por escrito y en estos estudios en los que se basa la GINA para hacer este cambio, los pacientes  no tenían un plan de acción por escrito».

    Vídeo de la sesión:

    Las opiniones vertidas en este webinar son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de Chiesi España S.A.U.
    En el transcurso del webinar se podrá hacer mención de datos científicos que no están aprobados en el registro de productos. Por favor, consulte la ficha técnica.

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES
    Grupo Emergente de Asma (GEA)

    Grupo Emergente de Asma (GEA)

    Controlar a nuestros pacientes con Asma y EPOC, ¿De qué depende?

    Controlar a nuestros pacientes con Asma y EPOC, ¿De qué depende?

    La Adhesión Terapéutica, un reto multidisciplinar.

    La Adhesión Terapéutica, un reto multidisciplinar.

    Adhesión Terapéutica: un viejo problema, nuevas propuestas

    Adhesión Terapéutica: un viejo problema, nuevas propuestas