Contacta con un delegado

Contacta con un delegado

Para contactar con un delegado de Chiesi, rellena este formulario:

    Prefiero: *
    Horario: *

    * Campos obligatorios

    El responsable del tratamiento de los datos personales es CHIESI ESPAÑA, S.A.U. Los datos que trataremos de usted serán los que nos proporcione mediante el presente formulario, para la tramitación y gestión de su solicitud, pedidos y/o servicios, incluido su registro como profesional sanitario, enviarle muestras y para el cumplimiento de obligaciones legales de transparencia o relacionadas con la comunicación de reacciones adversas. Así como, en atención a su consentimiento, para mantenerle informado, incluso por medios electrónicos, sobre noticias del ámbito científico, de eventos y /o formaciones, novedades y productos de CHIESI, en base a sus intereses, y realizar un seguimiento de la recepción de estas comunicaciones mediante tecnologías de rastreo. Para más información y sobre cómo ejercer sus derechos de acceso, rectificación supresión, retirada de consentimiento, entre otros, vea nuestra Politica de privacidad

    El TAI (Test de Adhesión a los Inhaladores) disponible a partir de ahora en 14 idiomas

    • TAI es el primer cuestionario específico para determinar de forma objetiva el grado de adhesión terapéutica a los inhaladores
    • Sólo el 37,5% de los pacientes adultos con asma o EPOC cumplen correctamente con su tratamiento en España1
    • Combatir la baja adhesión terapéutica equivale a un mejor control de la enfermedad, a menos visitas al médico y a una mayor calidad de vida

     

    Barcelona, 15 de junio de 2017. El primer cuestionario específico para determinar el grado de adhesión terapéutica en el uso de inhaladores de los pacientes con asma y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), el Test de Adhesión a los Inhaladores (TAI), ha sido validado en 14 idiomas para poder ser utilizado en 160 países de los 194 que hay en el mundo. De este modo, la traducción realizada y validada por Chiesi Group, ha convertido el TAI en el primer test de sus características validado internacionalmente.

    El cuestionario ha sido desarrollado por el Comité Científico del TAI y Chiesi España. El estudio de validación del mismo incluyó a más de 1.000 pacientes con la participación de unos 200 profesionales sanitarios de toda España. “Tras la buena acogida del TAI en España, donde se ha convertido en una referencia tanto para los profesionales sanitarios como para los investigadores clínicos, y la rápida expansión del uso del cuestionario en toda Hispanoamérica, es de esperar que la implantación a los nuevos países también sea muy exitosa”, asegura el Dr. Vicente Plaza, Coordinador del Comité Científico del Proyecto TAI, que ejerce de director del servicio de Neumología del Hospital Santa Creu i Sant Pau (Barcelona).

    El Dr. Plaza atribuye este éxito a la necesidad de poner a disposición de los profesionales sanitarios un test específico para combatir “la baja adhesión al tratamiento en las enfermedades respiratorias crónicas, que es hoy en día el principal problema para la eficacia terapéutica”. El experto no descarta que haya peticiones de más traducciones en otros idiomas.

    “Estamos convencidos que el TAI se convertirá en una herramienta de gran utilidad que mejorará no sólo la relación entre los profesionales sanitarios y sus pacientes, sino también los resultados terapéuticos”, afirma Dolors Querol, Directora Médica de Chiesi España. “El éxito del TAI reafirmará el liderazgo de Chiesi en el ámbito respiratorio”, añade Dolors Querol.

    En España tan solo el 37,5% de pacientes adultos con asma o EPOC mantienen una correcta adhesión o cumplimiento de su tratamiento con inhaladores1. Combatir la baja adhesión terapéutica equivale a un mejor control del asma y la EPOC, a menos visitas al médico y, por tanto, a una mayor calidad de vida de los enfermos.

     

    El Test de Adhesión a los Inhaladores (TAI)
    De forma sencilla y fiable, mediante 12 sencillas preguntas y en sólo 5 minutos, el TAI permite identificar a los pacientes con baja adhesión terapéutica, determinar su grado de adhesión (buena, intermedia o pobre) y el tipo de incumplimiento (esporádico, deliberado o inconsciente). Gracias a esta información, los profesionales sanitarios pueden adoptar las medidas correctoras específicas necesarias para cada paciente.

    “El TAI nos da información muy valiosa sobre el cumplimiento terapéutico del paciente. Nos permite saber si cumple con el tratamiento y si no es así nos ayuda a diferenciar el tipo de incumplimiento porque no es lo mismo el incumplimiento voluntario, que el errático o el esporádico. Es importante diferenciarlos ya el abordaje de cada uno de ellos es distinto”, señala el Dr. Borja García-Cosio, miembro del Comité Científico del Proyecto TAI y Coordinador de la Unidad de Investigación del Hospital Universitario Son Espases (Mallorca).

    El experto advierte que la falta de adhesión terapéutica es uno de los grandes caballos de batalla en el tratamiento del asma y el EPOC. ”En el asma el incumplimiento esporádico es muy alto, del 67%, y casi la mitad de los asmáticos dejan de tomarse alguna dosis de forma consciente”, detalla el Dr. García-Cosio. “En los pacientes con EPOC, el grado de adhesión terapéutica tampoco es muy elevado ya que el incumplimiento es de hasta el 50%”, añade.

     

    Sobre Chiesi España
    Chiesi España forma parte de Chiesi Farmaceutici, una multinacional farmacéutica con sede en Parma (Italia) creada hace 80 años. En los últimos años, su política de impulso de I+D y las nuevas adquisiciones han hecho posible que en 2015 alcanzara unas ventas de unos 1.450 millones de euros. Cuenta con tres plantas de producción en Italia, Francia y Brasil y cuatro centros de investigación en Italia, Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos. Tiene una fuerte presencia en Europa, América y Asia. Chiesi España cuenta actualmente con más de 250 empleados y una facturación de 85M€. Para más información visita www.chiesi.es

     

    Para más información:

    Chiesi España
    Rosa Horri
    Tel. 934 948 000
    r.horri@chiesi.com

    Hill + Knowlton Strategies
    Mar Escardó/Anna Valls
    Tel. 93 410 82 63
    mar.escardo@hkstrategies.com / anna.valls@hkstrategies.com

     

    REFERENCIAS
    1. Plaza V, Fernández-Rodríguez C, Melero C, Cosío BG, Entrenas LM, Pérez de Llano L, et al. Validation of the ‘Test of the Adherence to Inhalers’ (TAI) for asthma and COPD patients. J Aerosol Med Pulm Drug Deliv. 2015 Jul 31.

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES
    La Cátedra INSPIRA-UAB estrena un programa de podcast para formar e informar sobre la COVID-19 en el área respiratorio

    La Cátedra INSPIRA-UAB estrena un programa de podcast para formar e informar sobre la COVID-19 en el área respiratorio

    La importancia de la Adhesión Terapéutica en las personas con Asma ante la COVID-19

    La importancia de la Adhesión Terapéutica en las personas con Asma ante la COVID-19

    Chiesi España pone en valor los conocimientos de las personas con Fibrosis Quística para protegerse frente al SARS-COV-2

    Chiesi España pone en valor los conocimientos de las personas con Fibrosis Quística para protegerse frente al SARS-COV-2

    Chiesi anuncia una inversión de 350 millones de euros para el desarrollo del primer inhalador dosificador presurizado (pMDI) para asma y EPOC con huella mínima de carbono

    Chiesi anuncia una inversión de 350 millones de euros para el desarrollo del primer inhalador dosificador presurizado (pMDI) para asma y EPOC con huella mínima de carbono