Para contactar con un delegado de Chiesi, rellena este formulario:
Barcelona, 16 de junio. La adhesión del paciente a su tratamiento es un factor clave en el control de la enfermedad respiratoria de tipo obstructivo, ya sea asma o EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica). Conocer el tipo de incumplimiento y los factores que limitan o condicionan la adhesión del paciente, constituyen informaciones muy valiosas para que los profesionales sanitarios puedan adoptar las medidas correctoras específicas necesarias.
Con esta realidad de fondo, Laboratorios Chiesi ha impulsado el programa de formación ADAGIO (Actuación clínica Diferencial para mejorar la Adhesión a los inhaladores. Guía de Intervención Operativa) con el objetivo “de dotar al profesional sanitario de herramientas y habilidades basadas en la psicología clínica y de la salud, utilizando como base los resultados del Proyecto TAI (Test de Adhesión a los Inhaladores)”, explica el Dr. Vicente Plaza, coordinador del comité científico del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona.
De este modo, se prevé incrementar los conocimientos del clínico sobre la pobre adhesión terapéutica a los inhaladores en los pacientes con asma o con EPOC, y capacitarle, en la práctica clínica real, para:
En España se estima que tan sólo el 37,5% de pacientes adultos con asma o EPOC mantienen una correcta adhesión o cumplimiento de su tratamiento con inhaladores, según el Proyecto TAI, siendo el comportamiento errático -olvidar la toma de la medicación- la principal causa de incumplimiento.
El programa ADAGIO
Este programa de formación combinado -online y presencial- está dirigido a médicos de atención primaria, medicina interna, alergólogos, neumólogos, personal de enfermería, farmacéuticos, entre otros. “Queremos llegar a todo aquel profesional sanitario interesado en el tema de la adhesión a los inhaladores”, concluye el Dr. Vicente Plaza.
El curso online está disponible en la URL www.programaadagio.com, no tiene límite de inscripciones y está abierto a todos los profesionales sanitarios antes mencionados. Sin embargo, para realizar la parte presencial es obligatorio haber realizado previamente la parte online. La formación presencial se realizará en once ciudades españolas en una primera fase, a las que podrán asistir 500 personas potencialmente, y en ella se desarrollarán casos prácticos mediante una dinámica de grupos (role play).
ADAGIO cuenta con el aval de la Sociedad de Respiratorio en Atención Primaria (GRAP), la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). Además, se ha solicitado la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias – Sistema Nacional de Salud.
Sobre Chiesi Farmaceutici
Chiesi es una multinacional farmacéutica con sede en Parma (Italia) creada hace más de 80 años. En los últimos años, su política de impulso de I+D y las nuevas adquisiciones han hecho posible que en 2015 alcanzara unas ventas de unos 1.450 millones de euros. Cuenta con tres plantas de producción (Italia, Francia y Brasil) y cuatro centros de investigación (Italia, Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos). Tiene una fuerte presencia en Europa, América y Asia. Chiesi España cuenta actualmente con más de 250 empleados y una facturación de 85M€.