Para contactar con un delegado de Chiesi, rellena este formulario:
Barcelona, 1 de junio de 2018. Chiesi España ha lanzado Trimbow®, la primera y única triple terapia fija extrafina para el tratamiento de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) que combina en un mismo dispositivo inhalador dos tipos de broncodilatadores (LABA/LAMA) y un corticoide (ICS). La triple terapia de Chiesi supone un gran avance para los pacientes con esta enfermedad que actualmente son tratados con una triple terapia por separado, al facilitar la toma de la medicación por parte del paciente. Actualmente, tan solo el 37,5% de pacientes adultos con asma o EPOC mantienen una correcta adhesión o cumplimiento de su tratamiento con inhaladores (1)
La dificultad que supone tener que usar varios inhaladores repercute negativamente en el seguimiento del tratamiento, lo que conlleva “un peor control de la enfermedad, más visitas al médico, ingresos hospitalarios y una peor calidad de vida, además de más costes para el sistema sanitario”, explica el Dr. Francisco de Borja García-Cosío, del Servicio de Neumología del Hospital Son Espases de Palma (Islas Baleares) y Presidente del Comité Organizador del 51o Congreso de Separ. “Trimbow® contribuye a mejorar la adhesión al tratamiento de los enfermos de EPOC porque junta en un mismo dispositivo tres fármacos ya existentes”, explica el Dr. García-Cosío. En España, menos del 40% de los adultos con asma o EPOC mantienen una correcta adhesión o cumplimiento de su tratamiento con inhaladores (1).
“Muchos pacientes no somos capaces de manejar correctamente los dispositivos de inhalación y si además tenemos que usar más de un dispositivo, teniendo en cuenta que cada uno funciona de distinto modo, todo sumado nos supone una gran dificultad. Así que cuantos menos dispositivos tengamos que usar mucho mejor”, asegura Javier Palicio, paciente con EPOC y presidente de la Federación Española de Asociaciones de pacientes alérgicos y con Enfermedades Respiratorias (FENAER).
Trimbow® está indicado como tratamiento de mantenimiento en los pacientes adultos con EPOC de moderada a grave que no están adecuadamente controlados con una combinación de un corticoesteroide inhalado y un agonista beta2 de acción prolongada. “Varios estudios han demostrado la efectividad de Trimbow® a la hora de mejorar el control de la enfermedad entre este colectivo de pacientes”, subraya el Dr. García-Cosío. Su objetivo es el control de los síntomas y prevención de las exacerbaciones o agudizaciones de la EPOC. Las exacerbaciones consisten en un empeoramiento de la enfermedad que produce un cambio generalmente brusco del estado de salud (3). Las graves causan un impacto negativo en el pronóstico del paciente y quienes la sufren tienen un mayor riesgo de mortalidad (4-5).
Trimbow® ha representado para Chiesi la mayor inversión en I+D de la compañía. El proyecto se inició hace 10 años y en sus numerosos estudios clínicos (entre los que destacan Trilogy (8), Trinity (7) y Tribute (6) han participado más de 7.000 pacientes. “Para Chiesi es una gran satisfacción anunciar que, desde hoy, los pacientes con EPOC disponen de una nueva opción terapéutica fruto del compromiso constante que tenemos con la investigación en un área clave como es respiratorio”, afirma Giuseppe Chiericatti, Director General de Chiesi España. Por otro lado, los estudios realizados avalan que Trimbow® tiene un perfil de seguridad similar al de sus comparadores (7-8) y sin un incremento sustancial en la tasa de neumonías, un efecto clásico asociado al empleo de ICS9.
La EPOC, una enfermedad desconocida con gran impacto
Aunque es una enfermedad poco conocida entre la población general, la EPOC se considera un problema sociosanitario de primera magnitud debido a su elevada prevalencia, morbimortalidad asociada y coste económico y socia (l2). Más de 2 millones de personas sufren en España11 esta patología. Su coste se estima en 750-1.000 millones de euros anuales, incluyendo los costes directos, indirectos e intangibles (2).
La EPOC representa ya la cuarta causa de muerte a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que pronostica que en 2030 sea la causante de casi el 8% del total de defunciones.
Trimbow®
Trimbow® es una triple terapia ICS/LABA/LAMA: corticosteroide inhalado (ICS), un agonista β2de acción prolongada (LABA) y un antagonista muscarínico de acción prolongada (LAMA) que contiene beclometasona dipropionato (BDP), formoterol fumarato (FF) y glicopirronio bromuro (GB). Actúa relajando el tono muscular y reduciendo la contracción de los músculos y la inflamación de los bronquios.
Gracias a su formulación extrafina y a la tecnología innovadora Modulite®, Trimbow® consigue que el medicamento llegue también a la pequeña vía aérea, provoca un menor impacto orofaríngeo y facilita la coordinación (11-12).
El compromiso de Chiesi con el área de respiratorio
Fruto del compromiso de Chiesi con el área de respiratorio, en 2008 la compañía lanzó Foster®, la única combinación ICS/LABA en partículas extrafinas, gracias a las cuales se consigue un depósito pulmonar elevado y homogéneo en todo el árbol bronquial, también en la pequeña vía aérea. Este tratamiento, sumado al reciente lanzamiento de Trimbow® suponen una muestra de los esfuerzos de Chiesi por mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedades respiratorias.
Otra muestra del compromiso de Chiesi es el Test de Adhesión a los Inhaladores (TAI), el primer cuestionario específico para determinar el grado de adherencia terapéutica en el uso de estos dispositivos. El test ha sido validado en 14 idiomas para poder ser utilizado en alrededor de 160 países. Por otro lado, la compañía farmacéutica ha desarrollado la aplicación iCodex junto a un grupo de expertos en EPOC. La aplicación está basada en el índice CODEX (comorbilidad, obstrucción aérea, disnea y exacerbaciones graves previas), y permite predecir el riesgo de mortalidad y de reingreso a corto y medio plazo de un paciente con EPOC tras un ingreso hospitalario.
Sobre Chiesi España
Chiesi España forma parte del Grupo Chiesi, una multinacional farmacéutica con sede en Parma (Italia) creada hace más de 80 años dedicada a la investigación y el desarrollo. Tras más de 20 años en el mercado español, Chiesi España cuenta con más de 260 empleados y una facturación de más de 99M€. Es la 5a filial a nivel europeo y la 6a a nivel mundial en términos
de facturación. Las principales áreas terapéuticas de Chiesi España son respiratorio, neonatología y enfermedades raras, entre otras. Asimismo, es la primera filial del grupo en contar con una unidad de productos de línea de autocuidado Para más información: www.chiesi.es
REFERENCIAS
1. Plaza V, Fernández-Rodríguez C, Melero C, Cosío BG, Entrenas LM, Pérez de Llano L, et al. Validation of the ‘Test of the Adherence to Inhalers’ (TAI) for asthma and COPD patients. J Aerosol Med Pulm Drug Deliv. 2015 Jul 31
2. Grupo de trabajo de la Guía de Práctica Clínica para el Tratamiento de Pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Guía de Práctica Clínica para el Tratamiento de Pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Unidad de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de la Agencia Laín Entralgo; 2012. Guías de Práctica Clínica en el SNS: UETS No 2011/6
3. Fernández E. Convivir con la EPOC. Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). Barcelona, 2016. Disponible en: https://www.dropbox.com/s/okvkok9vmb2rx1c/Convivir%20con%20la%20EPOC.pdf?dl=0
4. Soler-Cataluna JJ, Martinez-Garcia MA, Roman Sanchez P, et al. Severe acute exacerbations and mortality in patients with chronic obstructive pulmonary disease. Thorax. 2005;60(11):925-31.
5. Mullerova H, Maselli DJ, Locantore N, et al. Hospitalized exacerbations of COPD: risk factors and outcomes in the ECLIPSE cohort. Chest. 2015;147(4):999-1007.
6. Papi A, Vestbo J, Fabbri L, Corradi M, Prunier H, Cohuet G, Guasconi A, Montagna I, Vezzoli S,Petruzzelli S, Scuri M, Roche N, Singh D, Extrafine inhaled triple therapy versus dual bronchodilator therapy in chronic obstructive pulmonary disease (TRIBUTE): a double-blind, parallel group, randomised controlled trial. Lancet. 2018;391(10125):1076-1084
7. Vestbo J, Papi A, Corradi M, Blazhko V, Montagna I, Francisco C, et al. Single inhaler extrafine triple therapy versus long-acting muscarinic antagonist therapy for chronic obstructive pulmonary disease (TRINITY): a double-blind, parallel group, randomised controlled trial. Lancet. 2017;389(10082):1919-1929
8. Singh D, Papi A, Corradi M, Montagna I, Francisco C, Cohuet G, Vezzoli S, Scuri M, and Vestbo J. Single inhaler triple therapy versus inhaled corticosteroid plus long-acting β2-agonist therapy for chronic obstructive pulmonary disease (TRILOGY): a double-blind, parallel group, randomised controlled trial.Lancet. 2016;388(10048):963-73
9. Alcazar-Navarrete B, Castellano Minan F, Romero Palacios PJ. The Future of Triple Therapy in chronic obstructive pulmonary disease. Arch Bronconeumol. 2018;54(2):63-4.
10. Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR)
11. Lipworth B, et al. Lancet Respir Med. 2014;2(6):497-506.
12. Área de asma de SEPAR, et al. Arch Bronconeumol. 2013;49 Suppl 1:2-14. 6. Lipworth B, et al. Lancet Respir Med. 2014;2(6):497-506.7.
Para más información:
Chiesi España
Rosa Horri
Tel. 934 948 000
r.horri@chiesi.com
Hill + Knowlton Strategies
Mar Escardó/Anna Valls
Tel. 93 410 82 63
mar.escardo@hkstrategies.com / anna.valls@hkstrategies.com