Contacta con un delegado

Contacta con un delegado

Para contactar con un delegado de Chiesi, rellena este formulario:

    Prefiero: *
    Horario: *

    * Campos obligatorios

    Información básica sobre protección de datos: Responsable del tratamiento: REIG JOFRE. Finalidad del tratamiento: Gestión y atención de las solicitudes de contacto e información. Información completa sobre nuestra política de protección de datos y cómo ejercer tus derechos accediendo a Política de Privacidad.

    Chiesi España, diez años contribuyendo a la formación de los futuros neumólogos

    En el marco del “10º Encuentro: presente y futuro en Neumología” impulsado por Chiesi España con el aval científico de SEPAR

    • Chiesi España y SEPAR organizan anualmente un encuentro para residentes de tercer curso en el que se abordan temas de actualidad como la medicina de precisión o los nuevos dispositivos inhaladores
    • Los expertos reunidos en el “10º Encuentro: presente y futuro en Neumología” han señalado que el manejo del asma y de la EPOC es cada vez más personalizado de acuerdo a la situación clínica de cada paciente

    CHIESI GRUPO PONENTES_G_01286 (1)

    Barcelona, 19 de febrero de 2018. Alrededor de un centenar de residentes de tercer curso de neumología de toda España asistieron el 16 y 17 de febrero en Zaragoza al “10º Encuentro: presente y futuro en Neumología”. La edición del 2018 ha sido la décima de este encuentro para residentes, consolidando así una reunión clave para la formación académica de los futuros neumólogos gracias a la colaboración entre Chiesi España y la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).

    “El encuentro para residentes de neumología es uno de los cursos que mejores resultados de satisfacción obtiene en las encuestas”, indica el Dr. Alberto Fernández-Villar, del Complejo Álvaro Cunqueiro (EOXI Vigo), Director de Formación Continuada de SEPAR y Director del programa del Encuentro. “Es muy interactivo y participativo. Los ponentes son residentes tutelados por especialistas de reconocido prestigio y son ellos mismos los que plantean casos clínicos reales a sus compañeros. Una vez expuesto el caso, los estudiantes eligen de entre varias soluciones la que les parece más adecuada para tratar al paciente en cuestión”, explica el Dr. Fernández-Villar. Además, el neumólogo también destaca que se establecen vínculos profesionales y personales que van más allá del propio encuentro.

    “Esta edición del “Encuentro: presente y futuro en Neumología es muy especial para Chiesi España: celebramos 10 años de la puesta en marcha junto a SEPAR de unas jornadas formativas de primer nivel, por las que han pasado ya más de 850 residentes de neumología”, explica Giuseppe Chiericatti, Director General de Chiesi España. “Estos 10 años formando a futuros neumólogos han sido posibles gracias al esfuerzo y dedicación de un gran colectivo de profesionales a quienes hay que agradecer y felicitar por el trabajo realizado así como a nuestro compromiso por el área respiratoria, donde la formación es clave para seguir progresando en los tratamientos actuales y su manejo”  ha añadido Chiericatti.

    En España hay 3,4 neumólogos por cada 100.000 habitantes,1 una cifra que no alcanza las recomendaciones mínimas establecidas por la Organización Mundial de la Salud, que son de entre 3,5 y 4. Aun así, los neumólogos españoles han logrado reducir la mortalidad de enfermedades respiratorias como la bronquitis crónica, en un 27%; la neumonía, en un 22%; y en un 13% en otras enfermedades del aparato respiratorio durante los últimos 10 años. Las patologías respiratorias son la tercera causa de hospitalización y de mortalidad en España, y el primer motivo de consulta en Atención Primaria.

     

    Inhaladores con partículas extrafinas y más fáciles de usar
    Los buenos resultados clínicos de la medicina personalizada y de los nuevos dispositivos inhaladores fueron algunos de los temas de actualidad que se trataron durante el “10º Encuentro: presente y futuro en Neumología”.  La medicina de precisión tiene por objetivo un mayor ajuste de los tratamientos farmacológicos adaptándolos a las características de cada paciente. “Nos dirigimos a tratamientos que son cada vez más personalizados. Ya no hablamos sólo de asma o de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) sino de fenotipos y endotipos y de características tratables de las enfermedades”, explica el Dr. Fernández Villar.

    También se destacaron las mejoras conseguidas en los nuevos dispositivos inhaladores. “Los dispositivos con partículas extrafinas permiten que la medicación llegue a la pequeña vía aérea, mejorando la respuesta al tratamiento”, destaca el experto. Por otro lado, el Dr. Fernández Villar señala que “los nuevos inhaladores, más fáciles de usar, facilitan que el paciente realice correctamente la inhalación”.

    El Dr. Fernández Villar señala que “la existencia de muchos dispositivos genera cierta confusión en pacientes y profesionales y aumenta el peligro de que no se utilicen de la forma correcta”. En este sentido, “los avances en las nuevas terapias que permiten combinar varios fármacos suponen un gran avance y mejoran la adhesión terapéutica”.

    En España tan solo el 37,5% de pacientes adultos con asma o EPOC mantienen una correcta adhesión o cumplimiento de su tratamiento con inhaladores.2

     

    El compromiso de Chiesi con el área de respiratorio
    Fruto del compromiso de Chiesi con el área de respiratorio, en 2008 la compañía lanzó Foster®, la única combinación ICS/LABA en partículas extrafinas, gracias a las cuales se consigue un depósito pulmonar elevado y homogéneo en todo el árbol bronquial, también en la pequeña vía aérea. Además, Chiesi está trabajando ahora en el lanzamiento de la que será la primera triple terapia fija extrafina en un solo inhalador para el tratamiento de la EPOC.

    Otra muestra del compromiso de Chiesi es el Test de Adherencia a los Inhaladores (TAI), el primer cuestionario específico para determinar el grado de adherencia terapéutica en el uso de estos dispositivos. El test ha sido validado en 14 idiomas para poder ser utilizado en alrededor de 160 países. Por otro lado, la compañía farmacéutica ha desarrollado la aplicación iCodex junto a un grupo de expertos en EPOC. La aplicación está basada en el índice CODEX (comorbilidad, obstrucción aérea, disnea y exacerbaciones graves previas), y permite predecir el riesgo de mortalidad y de reingreso a corto y medio plazo de un paciente con EPOC tras un ingreso hospitalario.

    Para más información sobre el área de respiratorio consultar www.smallairways.es

     

    Sobre Chiesi España
    Chiesi España forma parte del Grupo Chiesi, una multinacional farmacéutica con sede en Parma (Italia) creada hace más de 80 años. En los últimos años, su política de impulso de I+D y las nuevas adquisiciones han hecho posible que en 2016 alcanzara unas ventas de unos 1.571 millones de euros. Cuenta con tres plantas de producción en Italia, Francia y Brasil, y seis centros de investigación en Italia, Francia, Gran Bretaña, Estados Unidos, Suecia y Dinamarca. Tiene una fuerte presencia en Europa, América y Asia. Chiesi España cuenta actualmente con más de 250 empleados y una facturación de 89.7M€. Para más información visita www.chiesi.es

     

    REFERENCIAS

    1. Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), Fundación IMAS. ‘Proyecto Recursos y Calidad en Aparato Respiratorio (RECALAR). Calidad en Neumología’. 2017
    2. Plaza V, Fernández-Rodríguez C, Melero C, Cosío BG, Entrenas LM, Pérez de Llano L, et al. Validation of the ‘Test of the Adherence to Inhalers’ (TAI) for asthma and COPD patients. J Aerosol Med Pulm Drug Deliv. 2015 Jul 31.

     

    Para más información:

    Chiesi España
    Rosa Horri
    Tel. 934 948 000
    r.horri@chiesi.com

    Hill + Knowlton Strategies
    Mar Escardó/Anna Valls
    Tel. 93 410 82 63
    mar.escardo@hkstrategies.com / anna.valls@hkstrategies.com

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES
    La Cátedra INSPIRA-UAB estrena un programa de podcast para formar e informar sobre la COVID-19 en el área respiratorio

    La Cátedra INSPIRA-UAB estrena un programa de podcast para formar e informar sobre la COVID-19 en el área respiratorio

    La importancia de la Adhesión Terapéutica en las personas con Asma ante la COVID-19

    La importancia de la Adhesión Terapéutica en las personas con Asma ante la COVID-19

    Chiesi España pone en valor los conocimientos de las personas con Fibrosis Quística para protegerse frente al SARS-COV-2

    Chiesi España pone en valor los conocimientos de las personas con Fibrosis Quística para protegerse frente al SARS-COV-2

    Chiesi anuncia una inversión de 350 millones de euros para el desarrollo del primer inhalador dosificador presurizado (pMDI) para asma y EPOC con huella mínima de carbono

    Chiesi anuncia una inversión de 350 millones de euros para el desarrollo del primer inhalador dosificador presurizado (pMDI) para asma y EPOC con huella mínima de carbono