Contacta con un delegado

Contacta con un delegado

Para contactar con un delegado de Chiesi, rellena este formulario:

    Prefiero: *
    Horario: *

    * Campos obligatorios

    Información básica sobre protección de datos: Responsable del tratamiento: REIG JOFRE. Finalidad del tratamiento: Gestión y atención de las solicitudes de contacto e información. Información completa sobre nuestra política de protección de datos y cómo ejercer tus derechos accediendo a Política de Privacidad.

    Chiesi anuncia una inversión de 350 millones de euros para el desarrollo del primer inhalador dosificador presurizado (pMDI) para asma y EPOC con huella mínima de carbono

    • Lanzamiento previsto para 2025 de un inhalador dosificador presurizado (pMDI) que respeta el medio ambiente
    • Primer acuerdo comercial suscrito con el proveedor de gas propelente Koura
    • El nuevo inhalador garantizará que los pacientes continúen accediendo al rango de opciones de tratamiento que necesiten

    Parma, 4 de diciembre de 2019. El Grupo Chiesi, compañía farmacéutica dedicada a investigación y desarrollo, anuncia hoy en la Cumbre Mundial sobre el Cambio Climático (COP25) de Naciones Unidas su plan de introducir en el mercado a finales de 2025 un inhalador (pMDI) sostenible para pacientes con asma y con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). El Grupo Chiesi es la primera compañía de la industria farmacéutica que anuncia públicamente una solución para abordar la huella de carbono de los inhaladores de aerosol (pMDI) al tiempo que garantiza la protección de las opciones terapéuticas para los pacientes. Grupo Chiesi recibió la certificación B CorpTM en junio por su transparencia y responsabilidad social y ambiental y se ha comprometido a eliminar sus emisiones de CO2 en 2035.

    El Grupo Chiesi tiene un plan de inversión de 5 años y 350 millones de euros para introducir estas nuevas formulaciones en el mercado, que reducirán la huella de carbono de los inhaladores pMDI en un 90%1. Como parte de este plan, el Grupo Chiesi es la primera compañía en anunciar un acuerdo comercial multimillonario con Koura, el fabricante líder de propelentes médicos, para asegurar el suministro de (HFA) 152a (1,1-difluoretano). Este nuevo propelente permitirá disminuir la huella de carbono de los pMDI al nivel de los inhaladores de polvo seco (DPI)2. El Grupo Chiesi ya ha invertido aproximadamente 50 millones de euros en instalaciones de fabricación y trabajará junto a Koura para finalizar las pruebas de toxicología exigidas por las agencias regulatorias mundiales antes de iniciar la fase de pruebas clínicas requeridas para el lanzamiento de nuevos medicamentos. “Creemos que proteger la salud del paciente y el medio ambiente es fundamental. Nos sentimos orgullosos de haber tomado medidas decisivas y ambiciosas para garantizar que los pacientes puedan continuar accediendo a las opciones de inhaladores pMDI y DPI que mejor se adaptan a sus necesidades. Mientras que innovamos para seguir encontrando las mejores soluciones más comprometidas con la sostenibilidad.  Cambiar tratamientos por razones distintas a las clínicas pueden tener un impacto negativo en la salud de los pacientes, además de ejercer una presión adicional sobre los recursos. No podemos permitir que mensajes alarmantes, los cuales imponen la carga de la responsabilidad ambiental a los pacientes, perjudiquen el tratamiento del asma y la EPOC. Tomar medidas para solucionar la crisis climática debe de ser una responsabilidad compartida. Animo a otros actores de la industria a sumarse”, declaraUgo Di Francesco, CEO del Grupo Chiesi.

    1 Medical and Chemicals Technical Options Committee 2018 Assessment Report

    2 https://www.zephex.co.uk/wp-content/uploads/2019/05/inh_20171201_0036.pdf

    Acerca del Grupo Chiesi

    Chiesi Farmaceutici S.p.A. es una empresa farmacéutica internacional de propiedad privada con sede en Parma, Italia. Chiesi se dedica a la investigación, desarrollo y comercialización de medicamentos de prescripción terapéutica innovadores en el área respiratoria, neonatología y enfermedades raras. Las innovaciones de Chiesi incluyen el lanzamiento del primer producto de células madre aprobado en Europa y nuevas opciones para enfermedades genéticas graves.

    Chiesi en Europa

    Chiesi es una empresa europea innovadora de tamaño mediano que apoya el empleo, el crecimiento sostenible y las necesidades de los pacientes. Emplea a más de 5.600 personas y en 2018 registró unos ingresos globales de 1.768 millones de euros, 21,6 % de los cuales se invirtieron en I+D. El objetivo del plan estratégico de Chiesi para el 2019-2024 es alcanzar los dos mil millones de volumen de ventas gracias a la internacionalización, la innovación, la I+D y la mejora de la vida de las personas, mediante la integración de dos aspectos clave: la digitalización y la sostenibilidad.

    Chiesi cuenta con el certificado B Corp, que distingue a un nuevo tipo de empresas que encuentra el equilibro entre misión y beneficio: El certificado exige legalmente a estas empresas tener en cuenta el impacto de sus decisiones en sus trabajadores, clientes, proveedores, comunidad y medio ambiente. Se trata de una comunidad de líderes impulsando un movimiento global de personas que utilizan los negocios como una fuerza para el bien. En la actualidad hay más de 3.000 empresas certificadas B Corp en todo el mundo.

    Chiesi se compromete a eliminar sus emisiones de CO2 en el año 2035: El objetivo de la compañía fue anunciado por Ugo Di Francesco, director ejecutivo del Grupo Chiesi, y el Dr. Alberto Chiesi, presidente del Grupo Chiesi, en septiembre de 2019.

    Acerca de Koura

    Koura (anteriormente Mexichem) es una empresa líder mundial en el desarrollo, fabricación y suministro de fluoroproductos que desempeñan un papel fundamental en la mejora de nuestras vidas diarias. Parte de la comunidad de empresas Orbia, que aúnan sus fuerzas para abordar algunos de los retos mundiales más complejos, Koura es un proveedor líder de productos y soluciones innovadores para múltiples sectores, incluido el petroquímico, la construcción, el transporte y las telecomunicaciones. Los productos de Koura se utilizan para una amplia variedad de aplicaciones como la construcción de pueblos y ciudades, para mantener los hogares frescos, la comida fresca e incluso el tratamiento de enfermedades respiratorias, como proveedor de los propulsores médicos utilizados en el 80% de los inhaladores dosificadores (MDI) del mundo. Con sede central en Boston, Koura desarrolla su actividad comercial en todo el mundo: Runcorn (Reino Unido), México, St. Gabriel (EE. UU.), Toronto, Mumbai, Mihara y Tokio (Japón).

    Acerca del 152a

    El 152a es un nuevo propelente médico sostenible que Koura ha estado desarrollando durante varios años para uso en inhaladores dosificadores (MDI) para el tratamiento de enfermedades respiratorias como el asma o la EPOC. La transición de los productos de MDI a 152a impulsará una reducción de dimensiones extraordinarias en la huella de carbono de los inhaladores y dará como resultado que el impacto ambiental de los MDI sea equivalente a otras tecnologías de inhaladores “verdes” como los inhaladores de polvo seco (DPI).

    Más información:

    Rosa Horri, responsable decomunicación de Chiesi España

    r.horri@chiesi.es
    +34 664 810 017
       



    ÚLTIMAS PUBLICACIONES
    La Cátedra INSPIRA-UAB estrena un programa de podcast para formar e informar sobre la COVID-19 en el área respiratorio

    La Cátedra INSPIRA-UAB estrena un programa de podcast para formar e informar sobre la COVID-19 en el área respiratorio

    La importancia de la Adhesión Terapéutica en las personas con Asma ante la COVID-19

    La importancia de la Adhesión Terapéutica en las personas con Asma ante la COVID-19

    Chiesi España pone en valor los conocimientos de las personas con Fibrosis Quística para protegerse frente al SARS-COV-2

    Chiesi España pone en valor los conocimientos de las personas con Fibrosis Quística para protegerse frente al SARS-COV-2

    La triple terapia inhalada fija extrafina compuesta de un corticoesteroide, un B2-agonista de larga duración y un antagonsta muscarínico de larga duración, mejora la función pulmonar y reduce las exacerbaciones graves de asma

    La triple terapia inhalada fija extrafina compuesta de un corticoesteroide, un B2-agonista de larga duración y un antagonsta muscarínico de larga duración, mejora la función pulmonar y reduce las exacerbaciones graves de asma