Contacta con un delegado

Contacta con un delegado

Para contactar con un delegado de Chiesi, rellena este formulario:

    Prefiero: *
    Horario: *

    * Campos obligatorios

    El responsable del tratamiento de los datos personales es CHIESI ESPAÑA, S.A.U. Los datos que trataremos de usted serán los que nos proporcione mediante el presente formulario, para la tramitación y gestión de su solicitud, pedidos y/o servicios, incluido su registro como profesional sanitario, enviarle muestras y para el cumplimiento de obligaciones legales de transparencia o relacionadas con la comunicación de reacciones adversas. Así como, en atención a su consentimiento, para mantenerle informado, incluso por medios electrónicos, sobre noticias del ámbito científico, de eventos y /o formaciones, novedades y productos de CHIESI, en base a sus intereses, y realizar un seguimiento de la recepción de estas comunicaciones mediante tecnologías de rastreo. Para más información y sobre cómo ejercer sus derechos de acceso, rectificación supresión, retirada de consentimiento, entre otros, vea nuestra Politica de privacidad

    Asma y EPOC, las enfermedades pulmonares más frecuentes en las consultas de Atención Primaria

    • Ambas patologías constituyen una importante causa de mortalidad y de morbilidad y ocasionan un elevado consumo de recursos sanitarios
    • Para garantizar la actualización de los conocimientos de los médicos de Medicina de Familia y Comunitaria, la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), con el apoyo de laboratorios Chiesi, pone en marcha un programa formativo abierto a la participación de todos los centros de salud españoles
    • El curso forma parte del programa de formación continuada ‘Clínica Práctica’, cuyo contenido es desarrollado por los diferentes grupos de trabajo de la semFYC, y está disponible a través de la web www.clinicapractica.es

     

    Barcelona, 24 de mayo de 2016. El asma y la EPOC son, en la actualidad, las enfermedades pulmonares que generan más consultas en Atención Primaria (AP). Constituyen una importante causa de mortalidad y de morbilidad, ocasionando un elevado consumo de recursos sanitarios a nivel económico, pero también a nivel social y personal.

    Un correcto diagnóstico diferencial, la elección de las pruebas complementarias y un tratamiento adecuado son necesarios para optimizar estos recursos. Por ello, la continua actualización de conocimientos de los profesionales sanitarios es imprescindible, y a este objetivo responde el programa formativo ‘Asma y EPOC al día’ que pone en marcha la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), con el apoyo de laboratorios Chiesi.

    Estamos asistiendo a importantes avances en el manejo del paciente con asma y con EPOC, lo que obliga a los profesionales sanitarios a ponerse al día en el conocimiento de ambos problemas de salud”, explica el Dr. Jesús Molina, Coordinador del Grupo de Trabajo de Enfermedades Respiratorias de la semFYC. “Además, el control de ambas enfermedades sigue siendo insuficiente debido, entre otras razones, al escaso conocimiento que los pacientes tienen de la trascendencia de su enfermedad, lo que conlleva una reducida adhesión al tratamiento”.

     

    Mejorar la calidad de vida del paciente

    El curso está abierto a la participación de los médicos de familia de toda España y el contenido es eminentemente práctico: “la realidad que vivimos y el escaso tiempo del que disponemos condicionan, en gran medida, la necesidad de actualizaciones breves, concisas, pero muy claras y decididamente prácticas”, argumenta el Dr. Molina.

    Así, consta de una sesión presencial, que tiene lugar en los centros de salud participantes, y se desarrolla en forma de taller en el que se presentan dos casos clínicos frecuentes en la práctica diaria. “Al finalizar la sesión, el participante será capaz de conocer los aspectos más importantes de la patología y cómo manejarla desde AP, intentando alcanzar el objetivo último de nuestra atención: mejorar calidad de vida del paciente”, subraya el experto.

    Los asistentes a la sesión presencial podrán ampliar los conocimientos mediante la formación on-line, que se estructura en casos clínicos con distintos perfiles de pacientes y acompañados de una revisión teórica de la patología. Para obtener la acreditación del curso, el participante deberá superar una evaluación on-line, consistente en un examen tipo test.

     

    Aprendizaje participativo

    ‘Asma y EPOC al día’ se enmarca en el programa de formación continuada ‘Clínica Práctica’ de la semFYC, que incluye cursos de diferentes áreas de la salud “vinculadas con la práctica diaria de los médicos de familia”, explica José María Moreno, responsable de Proyectos Institucionales de semFYC. “La metodología docente se basa en el aprendizaje participativo, enfocando las sesiones en la adquisición de habilidades prácticas y de conocimientos a través del abordaje de casos clínicos y permitiendo que sean los mismos profesionales quienes autogestionen su aprendizaje en el propio Centros de Salud”.

    Los autores del contenido del programa formativo, al cual puede accederse mediante la web www.clinicapractica.es, son miembros de los diferentes Grupos de Trabajo de semFYC o expertos en cada materia contando, en ocasiones, con el asesoramiento de otros especialistas.

     

    El compromiso de Chiesi con las patologías respiratorias crónicas 

    Fruto del compromiso de Chiesi con la investigación de las enfermedades respiratorias, en 2008 la compañía lanzó al mercado Foster®, el primer dispositivo en pMDI de partículas extrafinas. Con la llegada de NEXThaler, Chiesi reafirma su compromiso con la mejora de la calidad de vida de los pacientes respiratorios al trabajar en el desarrollo de nuevos dispositivos inhalatorios. Gracias a años de investigación Chiesi ha desarrollado sistemas de inhalación capaces de alcanzar la pequeña vía aérea y optimizar la eficacia de las partículas extrafinas (menos de 1,5 μm de diámetro) que se generan en los dispositivos.

    Sobre Chiesi Farmaceutici Chiesi es una multinacional farmacéutica con sede en Parma (Italia) creada hace más de 80 años. En los últimos años, su política de impulso de I+D y las nuevas adquisiciones han hecho posible que en 2015 alcanzara unas ventas de unos 1.450 millones de euros. Cuenta con tres plantas de producción (Italia, Francia y Brasil) y cuatro centros de investigación (Italia, Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos). Tiene una fuerte presencia en Europa, América y Asia. Chiesi España cuenta actualmente con más de 250 empleados y una facturación de 85M€.

     

    Consulta aquí el programa.

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES
    La Cátedra INSPIRA-UAB estrena un programa de podcast para formar e informar sobre la COVID-19 en el área respiratorio

    La Cátedra INSPIRA-UAB estrena un programa de podcast para formar e informar sobre la COVID-19 en el área respiratorio

    La importancia de la Adhesión Terapéutica en las personas con Asma ante la COVID-19

    La importancia de la Adhesión Terapéutica en las personas con Asma ante la COVID-19

    Chiesi España pone en valor los conocimientos de las personas con Fibrosis Quística para protegerse frente al SARS-COV-2

    Chiesi España pone en valor los conocimientos de las personas con Fibrosis Quística para protegerse frente al SARS-COV-2

    Chiesi anuncia una inversión de 350 millones de euros para el desarrollo del primer inhalador dosificador presurizado (pMDI) para asma y EPOC con huella mínima de carbono

    Chiesi anuncia una inversión de 350 millones de euros para el desarrollo del primer inhalador dosificador presurizado (pMDI) para asma y EPOC con huella mínima de carbono